I Congreso de Humanidades
Reflexión sobre el paradigma de la violencia en Colombia

Reflexión sobre el paradigma de la violencia en Colombia
El 2 de marzo asistimos con estudiantes de los grados 9° a 11° a este espacio de reflexión y trabajo, en el que se hicieron invitaciones y propusieron estrategias que respondían a la pregunta: ¿Como cambiar el paradigma de violencia en nuestra cultura?
Los objetivos generales de este Congreso apuntaban a involucrar a los estudiantes en acciones de paz y responsabilidad frente al fenómeno de la violencia en todas sus formas en Colombia. Así mismo se pretendía la reconstrucción del imaginario colectivo que actualmente nutre la conducta violenta de los colombianos desde iniciativas y estrategias de paz, denuncia y diálogos en el marco de la formación de los derechos humanos en la escuela.
Fue así como varios ponentes expusieron sus tesis en torno a temas como:
“Cambiar la relación de nuestra sociedad con la violencia”
“Superar el paradigma de la sociedad líquida en la que vivimos”
“Promover el diálogo abierto, racional y coherente”
“El deporte como ventana hacia la paz”
“La educación es la alternativa”
“Los niños: un antes y después de la violencia”
“Orión, la operación que aún corre por las venas de la comuna 13”
“Ser el cambio que queremos ver”
“¿Cuáles son las causas y soluciones para la violencia en Colombia?”
“Aprendizajes significativos y transversales”
“El proceso de violencia vivido por la sociedad civil en Colombia”.
“La reparación de víctimas”