Servicios: Todo lo que nuestros estudiantes pueden disfrutar

Nuestro Colegio cuenta con:
- Bilingüismo e inglés como idioma extranjero
- Proyectos educativos especiales
- Actividades extracurriculares
- Alimentación completa y balanceada
- Transporte escolar excelente y seguro
- Espacios y momentos para la lúdica, la recreación y el deportes
- Orientación psicológica y espiritual
a. Idioma extranjero: Inglés

- Preescolar y Primaria Bilingüe Comprometidos con un mejor desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés como segunda lengua, el Colegio Campestre La Colina instauró en el año 2007 el proyecto de Bilingüismo para los estudiantes de Preescolar y Primero E.B.P y continuó avanzando cada año hasta completar el bilingüismo en toda la Primaria. El programa permite ofrecer hasta un 70% de contacto en esta lengua y respeta los espacios en los que el idioma materno es necesario.
- De la mano de nuestro proceso de bilingüismo de Preescolar y Primaria, en los grados de 6° a 8°, los estudiantes ven Matemáticas y Ciencias Naturales en inglés, además de las 8 sesiones semanales de la asignatura Inglés, lo que les permite tener un altísimo contacto con el idioma y seguir perfeccionando sus habilidades comunicativas en esta lengua.
- Asignaturas innovadoras en inglés Dentro de la estrategia de renovación curricular se incorporó la asignatura «Performing Arts», la cual les permite mejorar sus competencias comunicativas en una segunda lengua, así como su expresión corporal.
- Inmersiones nacionales e internacionales Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de viajar acompañados por personal docente del Colegio -o expertos en este acompañamiento contratados por las empresas asesoras- a realizar estas inmersiones que buscan acercarlos a la cotidianidad y a la vivencia del inglés en un contexto en el que éste es la lengua materna (internacionales) o en el que todos los facilitadores lo dominan (nacionales). De esta manera adquieren mayor confianza y seguridad en el manejo del idioma, enriquecen el vocabulario y viven unas experiencias inolvidables, acompañados de sus compañeros. Leer más…
- Exámenes Especiales Nuestros estudiantes presentan en diferentes momentos pruebas estandarizadas de Cambridge que les permiten identificar su nivel de inglés. Igualmente, antes de graduarse presentan una prueba de acreditación de inglés que les han permitido tener acceso a diferentes universidades de nuestro medio que, para su proceso de admisión, así lo requieren.
El intenso trabajo en esta área se ve reflejado en los resultados de las pruebas ICFES, en las cuales nos ubicamos al mismo nivel de muchos colegios bilingües reconocidos.
b. Proyectos especiales:
El Colegio ofrece programas especiales incluidos en el currículo, con el fin de estimular y potenciar las competencias de nuestros estudiantes.
Literarte «Pasión por la lectura como clave para acceder al conocimiento» Para transmitir esa pasión nuestro objetivo es desarrollar la capacidad creadora de los niños mediante talleres de lectura, escritura, artística y lúdica integrados en el Proyecto Literarte, cuyos objetivos fundamentales son:
- Promover el hábito de la lectura y la creación del texto literario a través de la plástica.
- Recrear el aprendizaje del lenguaje por medio de la educación musical en sus aspectos rítmicos, instrumentales y formales.
- Motivar y desarrollar la apreciación del canto – cuento y otras formas literarias
- Valorar la capacidad creadora grupal e individual.
Lectores Competentes Programa de mejoramiento de la calidad pedagógica que tiene por objetivo final formar lectores preparados para enfrentar la nueva Sociedad, la cual exige la capacidad de generar, apropiar y utilizar el Conocimiento para atender sus necesidades y así construir su propio futuro. La enseñanza con esta metodología pedagógica facilita el desarrollo de la inteligencia a través de la lectura.
Respondiendo a esta nueva exigencia mundial, el Colegio ha implementado esta asignatura con una intensidad de dos (2) horas semanales, y se encuentra entre los 3 primeros colegios del Departamento en capacitarse para este fin con la Fundación Alberto Merani.
La puesta en marcha de este programa de mejoramiento pedagógico involucra múltiples estrategias simultáneas: un diplomado dictado por la Fundación Alberto Merani para la capacitación de nuestros docentes, textos escolares para el estudiante, Centro de Entrenamiento Didáctico y evaluación de impacto antes y después del primer año del programa.
Pequeños Científicos «Pequeños Científicos» es una nueva metodología que contribuye a que nuestros alumnos piensen y trabajen como científicos -«think and work like a scientist»-. Esta estrategia se asocia con la ilusión que tenemos de hacer parte del selecto grupo de colegios que enseñan las ciencias mediante el modelo INSIGHT (que en Colombia se denomina Pequeños Científicos). Estos módulos, su capacitación y aplicación están supervisados por la alianza que establecieron la Universidad de Los Andes, el Museo Interactivo Maloka, el Liceo Francés Louis Pasteur y la Escuela de Ingeniería de Antioquia para Medellín.

c. Actividades extracurriculares
Deportivas
- Fútbol
- Natación
- Gimnasia
d. Alimentación completa y balanceada:
En el caso del almuerzo, el Colegio tiene 23 deliciosos y variados menús para sus alumnos. Por esta razón en el mes no repiten almuerzos y hemos hecho este esfuerzo no solamente para su alimentación sino como parte integral de su educación.
Una persona debe aprender a alimentarse, acostumbrando al paladar a nuevos sabores, no cediendo a simples caprichos impuestos por la moda o por el medio ambiente en que se desenvuelve. En el caso de los estudiantes, compartir en la mesa con sus compañeros no sólo les ayudará a que aprendan modales, sino a desenvolverse agradablemente en un acto comunitario.
Además pensamos en la necesidad de una alimentación balanceada y nutritiva que deben tomar las personas en crecimiento. Algunos de los alumnos no almuerzan, o se conforman con una gaseosa y un pan. Mas tarde aparecerán las consecuencia física, que van a influir en su proceso académico y comportamental.
e. Transporte escolar excelente y seguro:
- La empresa transportadora nos ofrece todas las garantías para prestarnos dicho servicio: buses especialmente acondicionados para transporte escolar, conductores especializados en dicho transporte, equipos de comunicación permanente con la empresa, con el colegio y con los mismos padres de familia. Cortos recorridos para minimizar el tiempo que los niños invierten en su desplazamiento.
- Enfocamos el transporte como una parte integral de la educación de los hijos y no sólo como un medio para venir al Colegio.
- El servicio de transporte le ayuda al alumno a una rápida adaptación, adquiriendo independencia, seguridad en sí mismo y socialización a todo nivel. Desarrolla hábitos de puntualidad, disciplina, cortesía y observación. Además ofrece el máximo de seguridad a los padres, porque sólo pueden ingresar al colegio los buses de la empresa contratada y los niños son cuidados por el personal de la institución tanto para bajarse como para subirse.
- También el Colegio colabora permitiendo que los alumnos de otros buses (con previo permiso escrito de los padres) puedan irse a casa de sus compañeros.
- Si dentro de nuestros recorridos podemos llevar a sus hijos a tomar clases especiales con días fijos y con el correspondiente permiso, lo hacemos.
f. Lúdica, recreación y deportes:
- Campeonatos deportivos Intercolegiados Nada más divertido para nuestros estudiantes que poner en práctica todo lo que aprenden durante sus actividades extracurriculares. Son estos campeonatos los que les proporcionan el espacio y el momento para hacerlo, acompañados por el personal del Colegio y, en algunas ocasiones, en horarios en los que ustedes también pueden asistir. A través de las Circulares les solicitamos la autorización y les damos a conocer los horarios, requerimientos y demás información que deba tener en cuenta.
- Días de Campo Los estudiantes de Nursery a Tercero celebran una vez al año lo que hemos llamado «Día de Campo». En este especial día, ellos pueden venir sin el uniforme y traer sus juguetes para compartir con sus compañeros un día libre dentro de las instalaciones del Colegio. Teniendo en cuenta la edad, podrán nadar en la piscina, bañarse con manguera, disfrutar de un almuerzo a campo libre, practicar deportes y desarrollar muchas otras actividades diseñadas con mucho cariño por sus profesoras.

g. Orientación:
Asesoría Psicológica En el Departamento de Psicología prestamos, entre otros, los siguiente servicios:
Orientación psicológica a los estudiantes y a la familia El Departamento de Psicología ofrece atención individual a aquellos estudiantes que presenten dificultades emocionales y de comportamiento que afecten su desempeño escolar y su relación con los integrantes de la Comunidad Educativa y su familia. Aquellos casos que requieren atención especial son remitidos al profesional correspondiente.
De igual manera a las familias se les brinda asesoría en el manejo de situaciones específicas con los hijos, con el fin de apoyarles en la formación, guía y orientación.

Escuela de Padres, Seminarios y Talleres Especializados ¿Por qué una Escuela de Padres, un seminario o un taller? La respuesta se hace evidente cuando hablamos con ustedes y nos damos cuenta de que a pesar de ser personas con altas capacidades experimentan mucha ansiedad debido a la falta de información y asesoría en algunos temas; es obvio que los adultos hemos crecido en nuestras áreas de trabajo y nos hemos asegurado de adquirir destrezas y competencias en nuestras profesiones, sin embargo poco nos han enseñado sobre la importante tarea de ser PADRES o ESPOSOS. En muchas ocasiones las familias se encuentran ante una situación para la que sus experiencias y conocimientos parecen no ser suficientes y requieren de ayuda para reorientar la forma en que educan a sus hijas o hijos. Es por todo esto y con el ánimo de brindarles herramientas importantes en su misión como padres que hemos creado esta Escuela dentro del Colegio y según las necesidades hemos dispuesto también de programas especiales como es el caso del Seminario-Taller «¿Conoces a tu hijo adolescente?».
Las Escuelas de Padres, los seminarios y los talleres, suelen suponer también un espacio de intercambio entre diferentes familias, convirtiéndose así en un punto de encuentro muy enriquecedor y en un espacio que propicia la unión entre ustedes.
Orientación profesional Con el afán de que nuestros egresados tomen la decisión más acertada para su futuro profesional, el Departamento de Psicología del Colegio les brinda una completa asesoría que consta de:
- Visitas a universidades.
- Conferencias de universidades.
- Asistencia a Ferias Universitarias.
- Aplicación de pruebas psicotécnicas.

Convivencias Cada año nuestros estudiantes de 4º a 11º asisten a las convivencias cuyos temas centrales son los valores y el proyecto de vida. Estas convivencias son preparadas cuidadosamente teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes y realidades del entorno, con el fin de brindarles mejores herramientas para enfrentarse al mundo como ciudadanos cabales y llenos de valores constructivos.
Asesoría Espiritual El Colegio Campestre La Colina respeta la libertad de credo y tiene entre sus alumnos seguidores de diversas religiones a quienes se les respetan sus prácticas y principios rectores; sin embargo, profesa la Religión Católica y practica los ritos y celebraciones de ésta.
Creemos en una formación en valores que tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona y la búsqueda de la más perfecta armonía entre sus distintas dimensiones. Propende por la formación del carácter, el reconocimiento de los valores auténticos y la adquisición de virtudes, en un ambiente de pluralidad y respeto por las diferencias culturales, ideológicas y por otros credos.

Primera Comunión En Tercero, cuando nuestros niños cuentan ya con 9 años de edad, el Colegio dispone todo para esta solemne e importante celebración en la que reciben el cuerpo de Cristo por primera vez.
Antes de la ceremonia se realiza la catequesis que consta, entre otros elementos, de una convivencia especialmente organizada para ellos y algunas sesiones de formación para los padres de familia. Adicionalmente celebramos el tradicional Ágape, que nos permite encontrarnos, previamente al importante día, y compartir el gran significado que tiene para los niños su Primera Comunión.
Meses especiales En el Colegio Campestre La Colina se realizan ciertas celebraciones importantes asociadas con los ritos Católicos. Por ejemplo:
- El Miércoles de Ceniza.
- En marzo o abril, se hace una preparación para la Semana Santa, mediante el rezo del Viacrucis, todos los viernes de Cuaresma.
- En el mes de mayo se celebra el Mes de la Virgen, en el que se resaltan los valores marianos y se hace énfasis en la importancia de vivirlos y sentirlos.
- En septiembre, llevamos a cabo el Mes de la Solidaridad, en el que celebramos este valor y lo promovemos entre nuestros estudiantes acercándonos a obras benéficas con personas de escasos recursos y entidades que trabajan en favor de los menos favorecidos. Es el caso de la entrega de víveres a las víctimas del invierno en Bello durante el año 2005, o por ejemplo la adopción de 20 niños del Comité de Rehabilitación, quienes en 2006 y durante este mes estuvieron cerca de nuestra Comunidad, tocando nuestros corazones y recibiendo una muy significativa ayuda económica para su manutención.
- En diciembre celebramos con los niños del Preescolar la Novena Navideña de una manera entretenida y divertida. Esta es una forma de prepararlos para el nacimiento del niño Jesús y que así vivan las festividades con una actitud más cristiana.